La experiencia inicia con un recorrido interpretativo por el Conjunto Doctrinero San Juan Bautista de Sutatausa, considerado uno de los ejemplos más completos del proceso de evangelización en América y especialmente en el altiplano cundiboyacense.
Durante la visita, conoceremos una valiosa colección de pintura mural de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, entre las que destaca la representación pictórica de una indígena de la comunidad muisca, adoctrinada al cristianismo, así como varias escenas de la Pasión de Cristo.
El recorrido incluye también la visita al Museo de Arte Religioso, donde se conservan obras de reconocidos artistas criollos y españoles ejecutadas en diversas técnicas —óleo sobre tela, óleo sobre madera, talla en madera y grabados en papel— pertenecientes a los siglos XVI y XVII. De manera complementaria, se exploran espacios de interés histórico como el antiguo cuarto de torturas, que forma parte del conjunto anexo al templo.
Durante la experiencia, el guía compartirá relatos sobre los santos, las prácticas religiosas y los elementos que hicieron posible la transmisión de la doctrina católica desde la llegada de los españoles al territorio.
Duración: 45 minutos
Distancia recorrida: N/A
Capacidad operativa: hasta grupos de 50 personas.
Entrada al conjunto doctrinero y museo de arte religioso
Guianza profesional especializada
Archivo fotográfico de la visita